ANTIGUO TEATRO PERLA HOY SUPERMERCADO LA COLONIA

AQUÍ UNA MUESTRA DE LAS TRANFORMACIONES DE LA ARQUITECTURA HISTORICA DE MATAGALPA, DONDE PASAMOS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA EVIDENTEMENTE ART DECO, AHORA CONVERTIDA EN COLONIAL SEGÚN LOS ARQUITECTOS DE LOS SUPERMERCADOS LA COLONIA.
Anuncio publicitario

14 comentarios en “ANTIGUO TEATRO PERLA HOY SUPERMERCADO LA COLONIA

  1. A CONTINUACIÓN ALGUNOS APORTES SOBRE LA REMODELACION DEL ANTIGUO TEATRO PERLA:Msc. Arq. Freddy Jafet Solis Martines Aunque desconozco el proyecto específico, me permito opinar que, no estoy en contra de las nuevas reutilizaciones en el patrimonio, sin embargo siempre es importante saber que se va hacer y como Me parece muy interesante la idea de utilizar el edificio para un uso comercial-social, siempre y cuando se respete en la medida de lo posible el diseño original del edificio. Al menos se está creando un poco de conciencia y dandole un poco de valor por parte de la población.Una de las observaciones que puedo hacer es que la rotulación debe ser un poco más discreta, con el fin de no competir con los elementos arquitectónicos en fachada del edificio. Esto debe ir amarrado y regulado por medio de un reglamento urbano de la ciudad.Arq. Denis Molina Me parece que el diseño de la remodelación no esta acorde al estilo original del proyecto, se puede observar que la fachada tiene reminisencias Art-Deco: al proyectarse una nueva fachada Neocolonial se mal logra el proyecto.Deacuerdo con Freddy, el diseño de los rotulos debe de estar acorde al valor historico del edificio, en este caso tal vez quedaria mejor el logo en acabado metalico satinado con iluminación indirecta.

  2. A CONTINUACIÓN ALGUNOS APORTES SOBRE LA REMODELACION DEL ANTIGUO TEATRO PERLA:Msc. Arq. Freddy Jafet Solis Martines Aunque desconozco el proyecto específico, me permito opinar que, no estoy en contra de las nuevas reutilizaciones en el patrimonio, sin embargo siempre es importante saber que se va hacer y como Me parece muy interesante la idea de utilizar el edificio para un uso comercial-social, siempre y cuando se respete en la medida de lo posible el diseño original del edificio. Al menos se está creando un poco de conciencia y dandole un poco de valor por parte de la población.Una de las observaciones que puedo hacer es que la rotulación debe ser un poco más discreta, con el fin de no competir con los elementos arquitectónicos en fachada del edificio. Esto debe ir amarrado y regulado por medio de un reglamento urbano de la ciudad.Arq. Denis Molina Me parece que el diseño de la remodelación no esta acorde al estilo original del proyecto, se puede observar que la fachada tiene reminisencias Art-Deco: al proyectarse una nueva fachada Neocolonial se mal logra el proyecto.Deacuerdo con Freddy, el diseño de los rotulos debe de estar acorde al valor historico del edificio, en este caso tal vez quedaria mejor el logo en acabado metalico satinado con iluminación indirecta.

  3. Es una lastima que uno de los pocos edificios publicos representativos del Art Deco en Nicaragua,no se le ha respetado su concepto original de diseño,retrocediendo al Colonial y que Colonial, sin ofender,pero bueno que podemos esperar si el Palacio de Comunicaciones en Managua,no es respetado y Arquitectura ,que podemos afirmar como nuestra Nicaraguense,que se puede Analizar y estudiar para profundizar en los aspectos de Diseño,no son ni valoradas ni respetadas, por los mismos arquitectos y logicamente por los dueños de los mismos.

  4. Es una lastima que uno de los pocos edificios publicos representativos del Art Deco en Nicaragua,no se le ha respetado su concepto original de diseño,retrocediendo al Colonial y que Colonial, sin ofender,pero bueno que podemos esperar si el Palacio de Comunicaciones en Managua,no es respetado y Arquitectura ,que podemos afirmar como nuestra Nicaraguense,que se puede Analizar y estudiar para profundizar en los aspectos de Diseño,no son ni valoradas ni respetadas, por los mismos arquitectos y logicamente por los dueños de los mismos.

  5. Al igual que los comentarios anteriores, estoy de acuerdo que en la parte de conservación de la arquitectura pudo haberse resulto de una mejor manera. Sin embargo, tal ves no tenga mucha experiencia en "critica de la Arquitectura" pero considero que Supermercados la Colonia hicieron han un buen acierto en lo que a imagen urbana se refiere, ya que antes de ser comprado y remodelado, éste era un lugar en donde los borrachos utilizaban sus aceras y paredes como baño publico y dormitorio. Por tal razón considero que el acierto fue mucho mas grande que cualquier desacierto, ya que posiblemente éste edificio de no ser comprado por LA COLONIA, estaría en manos del departamento de patrimonio de Matalgalpa, y seguiría deteriorándose como muchos otros edificios en todo el país. Lo cual considero que si seria una gran perdida porque cada año se deterioraría mas y mas, hasta tal punto que la generaciones como la mía tal ves ni lo miraríamos.Por otro lado como parte del compromiso de Supermercados La Colonia con la población, éste debería hacer una galería de fotos de como fue el inmueble en sus mejores tiempos, para así recordarles a los matagalpinos el valor que representa éste inmueble para la sociedad y la arquitectura.Ana Cristhian Barrantes BassettEgresado de Arquitectura UNI-IES

  6. Al igual que los comentarios anteriores, estoy de acuerdo que en la parte de conservación de la arquitectura pudo haberse resulto de una mejor manera. Sin embargo, tal ves no tenga mucha experiencia en «critica de la Arquitectura» pero considero que Supermercados la Colonia hicieron han un buen acierto en lo que a imagen urbana se refiere, ya que antes de ser comprado y remodelado, éste era un lugar en donde los borrachos utilizaban sus aceras y paredes como baño publico y dormitorio. Por tal razón considero que el acierto fue mucho mas grande que cualquier desacierto, ya que posiblemente éste edificio de no ser comprado por LA COLONIA, estaría en manos del departamento de patrimonio de Matalgalpa, y seguiría deteriorándose como muchos otros edificios en todo el país. Lo cual considero que si seria una gran perdida porque cada año se deterioraría mas y mas, hasta tal punto que la generaciones como la mía tal ves ni lo miraríamos.Por otro lado como parte del compromiso de Supermercados La Colonia con la población, éste debería hacer una galería de fotos de como fue el inmueble en sus mejores tiempos, para así recordarles a los matagalpinos el valor que representa éste inmueble para la sociedad y la arquitectura.Ana Cristhian Barrantes BassettEgresado de Arquitectura UNI-IES

  7. Siguiendo los comentarios anteriores, creo que a lo que se le hubiera sacado más provecho sería el haber conservado el "corredor – balcón" para poner algo así como una terraza donde se pudiera degustar un café o un helado, un rato con los amigos, cuando no quisieras estar dentro del supermercado para hacer compras. Mantener la vista del diseño original habría sido más acertado. Para evitar que se mantuviera como un mingitorio de borrachos, simplemente el supermercado podría haber puesto algún tipo de reja decorativa, pero manteniendo el estilo que le era tan propio al magnífico Teatro Perla, que tan buenos recuerdos me trae.

  8. Siguiendo los comentarios anteriores, creo que a lo que se le hubiera sacado más provecho sería el haber conservado el «corredor – balcón» para poner algo así como una terraza donde se pudiera degustar un café o un helado, un rato con los amigos, cuando no quisieras estar dentro del supermercado para hacer compras. Mantener la vista del diseño original habría sido más acertado. Para evitar que se mantuviera como un mingitorio de borrachos, simplemente el supermercado podría haber puesto algún tipo de reja decorativa, pero manteniendo el estilo que le era tan propio al magnífico Teatro Perla, que tan buenos recuerdos me trae.

  9. Muchas gracias Pablo, Ana y Santiago por sus acertados comentarios, la moraleja es que en intervenciones de este tipo deberían realizarse consultas a la ciudadanía por parte de la comuna o la empresa privada, ya que de esa manera podríamos aportar para que nuestros hitos arquitectónicos sigan en el tiempo con nuestra valoración como sociedad orgullosa de su historia y que además puedan albergar las nuevas funciones que sean requeridas.En todo caso les invito a estar pendientes de este BLOG para en conjunto aportar a la documentación de nuestra historia urbano arquitectónica.

    1. Arquitecto Uriel Cardoza,,, la verdad que el rotulo rojo que han puesto en antiguo Teatro perla, es un poco salido de la armonia de colores que se deberia de haber conservado en esta pieza de Art Deco que tenemos los Matagalpinos….
      Con tantos valores Matagalpinos, que hubieran colaborado en el tema, me parecio un poco desacertada la decision de poner estos colores en el Remodelado Teatro Perla, hoy convertido en supermercado.

      Francisco Montenegro.
      Servidor y amigo.

  10. Muchas gracias Pablo, Ana y Santiago por sus acertados comentarios, la moraleja es que en intervenciones de este tipo deberían realizarse consultas a la ciudadanía por parte de la comuna o la empresa privada, ya que de esa manera podríamos aportar para que nuestros hitos arquitectónicos sigan en el tiempo con nuestra valoración como sociedad orgullosa de su historia y que además puedan albergar las nuevas funciones que sean requeridas.En todo caso les invito a estar pendientes de este BLOG para en conjunto aportar a la documentación de nuestra historia urbano arquitectónica.

  11. Hola a todos! No soy Arquitecto ni Ingeniero, pero como ciudadano matagalpapino quiero dar mi punto de vista a este debate.Muy cierto es que no se respeto el diseño original del teatro, pero creo que debemos reconocer que al menos se intentó mantener la infraestructura original del mismo, algo que no se hizo por ejemplo con el edifico Yelba o la Megaboutique.La instalación de este supermercado es señal de progreso en nuestra ciudad. Ya alguien comentaba sobre en que se había convertido el otrora elegante Teatro Perla. Además, ese edificio en las condiciones que estaba representaba un peligro no solo para los vecinos como los Castro y el Edificio Elbia Bravo, sino también para todos los trausentes que a diario caminamos sobre esas aceras.Por otra parte, vemos que ya están remodelante el edificio que está enfrente donde antes funcionó el Hotel Don Diego y lugo la Kodak. Si alguien sabe que harán allí sería bueno que lo comentará por acá o abrir un nuevo debate al respecto.Gracias.Williams

  12. Hola a todos! No soy Arquitecto ni Ingeniero, pero como ciudadano matagalpapino quiero dar mi punto de vista a este debate.Muy cierto es que no se respeto el diseño original del teatro, pero creo que debemos reconocer que al menos se intentó mantener la infraestructura original del mismo, algo que no se hizo por ejemplo con el edifico Yelba o la Megaboutique.La instalación de este supermercado es señal de progreso en nuestra ciudad. Ya alguien comentaba sobre en que se había convertido el otrora elegante Teatro Perla. Además, ese edificio en las condiciones que estaba representaba un peligro no solo para los vecinos como los Castro y el Edificio Elbia Bravo, sino también para todos los trausentes que a diario caminamos sobre esas aceras.Por otra parte, vemos que ya están remodelante el edificio que está enfrente donde antes funcionó el Hotel Don Diego y lugo la Kodak. Si alguien sabe que harán allí sería bueno que lo comentará por acá o abrir un nuevo debate al respecto.Gracias.Williams

  13. concuerdo con los comentarios anteriores.mi matagalpa es bella por naturaleza, sus costumbres,tradiciones y cultura.me gusta el progreso en mi ciudad pero siempre conservando nuestra historia pues en el teatro perla fue mi graduacion tanto de primaria como de secundaria y eso me trae buenos recuerdos.que lástima que ningún cine este en función.tampoco existe el cine margot que estuvo funcionando en un tiempo y luego no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s