III.- ESQUEMA DE CONTENIDO, DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO Y PROGRAMA ANALÍTICO

III ESQUEMA DE CONTENIDOS Y TIEMPO ASIGNADO

UNIDAD
TEMA
CO
CP
TA
TO
I
Método de Diseño, Flujo Funcional de Producción Industrial.
4
2
6
II
Clasificación de los Edificios Industriales en Nicaragua
10
2
8
4
24
III
Principios de Diseño de Edificios Industriales
10
2
12
12
36
IV
Coordinación Modular
6
2
2
4
14
 V
Tipologia Arquitectonica Industrial
4
2
12
14
32
TOTALES
34
10
34
34
112
TOTALES EN PORCENTAJES



IV. PROGRAMA ANALÍTICO

I.- Método de Diseño.
1.1. Proceso de Diseño
1.2. Método, Metódica, procedimientos
1.3. Programa Arquitectónico, Diagrama de  Flujo, Flujo de                       Producción Industrial, etc.
1.4. – Estudios de áreas, dimensionamiento de los diferentes           ambientes, modulo funcional, Administración y Servicio              Técnico, Servicios generales, área Social, área de                Producción.
II.- Clasificación de los Edificios Industriales en Nicaragua
2.1.- Tipo y características, criterio, normativas de Diseño, estudio del Proceso Industrial
2.1.1.- Edificios Agro-industriales.
2.1.1.1.- Edificios de Producción de Jugos, Vegetales, Pastas de Tomate, Jaleas, Encurtidos, etc.
2.1.2.- Edificios Agro-ganaderos.
2.1.2.1.- Edificios de Producción de Carne de Engorde, Lacteos, Lecheros, etc.
2.1.3.- Edificios Industrial-Mecánico
2.1.3.1.- Edificios de Producción Herramientas para la Construcción y la Agricultura, ( Herramientas pesadas y ligeras).
2.1.4.- Edificios Industrial Metalúrgico.
2.2.4.1.- Edificios de Producción de Elementos Constructivos y Estructurales de Acero, Aluminio, Bronce, Hierro, etc.
2.1.5.- Edificios Industrial de Productos para la Construcción de Concreto.
2.1.6.-Edificios Industriales de Producción Textil.
2.2.- Las Zonas Francas.
2.2.1.- Tipo y Características
III.- Principios de Diseño de Edificios Industriales
3.1.-  Tipos de Solución de Plantas de Conjunto, criterios y normativas de Diseño.
3.1.1.- Perimetral
3.1.2.- Compacta
3.1.3.- Agrupada
3.1.4.- Modular
3.1.5.- Axial
3.1.6.- Radial
3.2.- Distribución Funcional
3.2.1.- Flujo de producción industrial.
3.2.2.- Criterios e influencia climatológica en la  orientación de ambientes.
3.2.3.- Maquinaria de Producción, Mobiliario y Equipo.
3.3.- Las Redes Técnicas.
3.3.1.- Las Instalaciones Hidráulicas
3.3.2.- Las Instalaciones Hidrosanitarias y aguas servidas Tratamiento y evacuación.
3.3.3.- Las Instalaciones Eléctricas.
3.4.- Normas Urbanas y Rurales de Localización de Sitios del Proyecto.

IV.- COORDINACION MODULAR

4.1.- Coordinación Modular entre Diseño y Construcción
4.2.- Dimensiones Modulares a utilizar en el Diseño
4.3.- El Sistema Constructivo y las dimensiones tipificadas
4.4.- Compatibilidad diseño-construcción
4.5.- La tipificación Constructiva.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s