2 comentarios en “Monumento y Patrimonio

  1. Muy buen avance de recopilación y ordenamiento de la información solicitado respecto a estos conceptos básicos, pero aún falta destacar la síntesis grupal de lo que finalmente comprenden como Patrimonio y Monumento, particularmente vinculado a su sitio de estudio o no. Además de que no se establecen las referencias necesarias para diferenciar lo que ustedes toman de instituciones o autores varios, y lo que ustedes aportan en la interpretación del concepto. No aparece la bibliografía consultada por ningún lado de manera formal.

  2. Solo tengo algunas observaciones: en donde me parece importante conocer los documentos internacionales que apoyan la conservación del patrimonio natural, cultural, mueble e inmueble, pero también es importante que conozcamos las leyes o decretos nacionales pues es ahí donde vamos a darnos cuenta de nuestras debilidades como país.Por otro lado creo que debemos de girar un poco nuestra visión del patrimonio y dejar de verlo como parte del pasado. Eso evidentemente viene de la asociación del patrimonio con lo antiguo. Sin embargo debemos de darnos cuenta que también el valor de estos bienes esta en lo histórico, en lo antropológico, en lo científico. La historia también somos nosotros, seguimos generando acontecimientos en la historia viviendo en cotidianidad directa con el patrimonio.Por otro lado seguimos llamando a la arquitectura patrimonial como "arquitectura colonial" cuando existen un sin número de vertientes arquitectónicas entre el siglo XVI y el XIX, que no solo son originadas por la conquista.Muchas felicitaciones a los alumnos por un trabajo tan objetivo.Importante lo que dice Uriel acerca de la bibliografía. No todo esta en internet…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s