LA HISTORIA DE LAS CLEFAS

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ARQUITECTURA
Su historia:

XXVII CLEFA –  CONCEPCIÓN CHILE 
Fecha:  6 al 8 Noviembre / 2018
Temática a desarrollar:
“ Más allá de la frontera”

XXVI CLEFA –  SANTO DOMINGO 
Fecha:  4 al 8 julio / 2016
Temática a desarrollar:
“ Innovación sostenibilidad Responsable Sosial”

XXV CLEFA –  Asunción–  Paraguay
Fecha:  16 al 23 Mayo / 2014
Temática a desarrollar:
“ Arquitectura y Urbanismo en Latinoamérica”
Sub tema:
“Tendencias Emergente”

XXIV CLEFA –  SAN JOSE – COSTA RICA
Fecha:  16 al 21 abril / 2011
Temática a desarrollar:
“ Arquitectura y Urbanismo en Latinoamérica”
Sub tema:
“Tendencias Emergente”

XXIII CLEFA –  BUENOS AIRES – ARGENTINA
Fecha: Octubre 26 al 31 / 2009
Temática a desarrollar:
“ Sustentabilidad y Medio Ambiente”
Sub tema:
“La enseñanza de la arquitectura  y el Ambiente”

XXII CLEFA –  CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA – GUATEMALA
Fecha: Noviembre / 2007
Facultad de Arquitectura
Universidad de San Carlos de Guatemala
Temática desarrollada:
“Retos de la formación e identidad en diseño y arquitectura en el marco
de la globalización”

3ª. CLEFA EXTRAORDINARIA. UNIV. DE  MORÓN – ARGENTINA
18/05/07

XXI CLEFA –  LOJA – ECUADOR
Fecha: Octubre / 2005
Universidad Técnica Particular de Loja
Temática desarrollada:
“El rol de las escuelas y facultades de arquitectura en el contexto regional”

XX CLEFA –  CONCEPCIÓN – CHILE
Fecha: Noviembre / 2003
Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
Universidad de Bío Bío
Temática desarrollada:
«Habitabilidad y Medio Ambiente”

XIX CLEFA –  SAO PAULO – BRASIL
Fecha: De 7 a 13 de Octubre / 2001
Facultad de de Arquitectura e Urbanismo
Universidad Presbiteriana Mackenzie
Tema Central
«Formación del Arquitecto e integración Latinoamericana y del Caribe»
Temas de los grupos de comunicaciones y trabajos
1. «Estrategias para una solución habitacional masiva/popular»
2. «Arquitectura e identidad cultural»
3. «Arquitectura y desarrollo tecnológico en la América Latina y el Caribe»
4. «Revitalización, restauración e innovación de las ciudades del siglo XXI»
5. «La investigación y los estudios de Posgrado»

XVIII CLEFA –  CIUDAD DE MÉXICO – MÉXICO
Fecha: Noviembre / 1999
Facultad de Arquitectura
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Temática desarrollada:
«La enseñanza de la Arquitectura en un contexto interdisciplinario”

XVII CLEFA – CUENCA – ECUADOR
Fecha: Noviembre / 1997
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Universidad de Cuenca
Temática desarrollada:
«Arquitectura y Urbanismo sustentable»

XVI CLEFA –  MONTEVIDEO – URUGUAY
Fecha: 1995
Facultad de Arquitectura
Universidad de la República
Temática desarrollada:
«Enseñanza, investigación y extensión universitaria en las Facultades y escuelas
de Arquitectura de América Latina»
«Contribuciones recientes de las facultades y escuelas de arquitectura para
aportar soluciones habitacionales a los sectores de menos recursos»

2ª.  CLEFA EXTRAORDINARIA: Mendoza – ARGENTINA
Fecha: Septiembre / 1994
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Mendoza
Fundación de UDEFAL – Aprobación de los Estatutos y del comité Ejecutivo Provisorio.

XV CLEFA –  LA HABANA – CUBA
Fecha: Noviembre / 1993
Facultad de Arquitectura
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverria
Temática desarrollada:
«La formación del arquitecto y el urbanista en la América Latina de hoy día»

1er. CLEFA EXTRAORDINARIA: República Dominicana – Santo Domingo
Fecha: Noviembre / 1992
Escuela de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Temática desarrollada:
«Los problemas en la enseñanza de la arquitectura»

XIV CLEFA –  LA PAZ – BOLIVIA
Fecha: Marzo / 1991
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Universidad Mayor de San Andrés
Temática desarrollada:
«Arquitectura: desarrollo, espacio e interacción social»

XIII CLEFA –  CIUDAD ANTIGUA GUATEMALA – GUATEMALA
Fecha: Marzo / 1989
Facultad de Arquitectura
Universidad de San Carlos
Temática desarrollada:
«La enseñanza de la Arquitectura, el urbanismo y la identidad cultural en
América Latina»

XII CLEFA –  CUZCO – PERU
Fecha: Julio / 1987
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Universidad de Ingeniería de Lima
Temática desarrollada:
«La enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en el contexto de la crisis estructural, económica y social».
«El problema latinoamericano habitacional»

XI CLEFA –  BUENOS AIRES – ARGENTINA
Fecha: Septiembre / 1985
Facultad de Arquitectura
Universidad de Morón
Temática desarrollada:
«Enseñanza e investigación para un ideario de la arquitectura como contribución
a los problemas de los «sin techo» en América Latina».

X CLEFA –  SAO PAULO – BRASIL
Fecha: Octubre / 1983
Facultad de  Arquitectura e Urbanismo
Universidad de São Paulo
Temática desarrollada:
«Enseñanza e investigación en arquitectura en América Latina»
«Experiencias realizadas: evaluación y perspectiva»

IX CLEFA –  CIUDAD DE MÉXICO – MÉXICO
Fecha: Noviembre / 1981
Escuela Nacional de Arquitectura
Universidad Autónoma de México
Temática desarrollada:
«La enseñanza de la arquitectura en América Latina»

VIII CLEFA –  GUAYAQUIL – ECUADOR
Fecha: Septiembre / 1978
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Estatal de Guayaquil
Temática desarrollada:
«La arquitectura en los asentamientos humanos de América Latina»

VII CLEFA –  QUITO – ECUADOR
Fecha: Marzo / 1975
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Central de Ecuador
Temática desarrollada:
«Relación entre estructura social y estructura espacial en América Latina»
«La arquitectura y la problemática especifica de la América Latina»
«Bases para la formación del Arquitecto en América Latina»

VI CLEFA –  MARACAIBO – VENEZUELA
Fecha: Febrero / 1972
Facultad de Arquitectura
Universidad de Zulia
Temática desarrollada:
«La investigación en la arquitectura latinoamericana»

V CLEFA –  MEDELLÍN – COLOMBIA
Fecha: Mayo / 1970
Facultad de Arquitectura
Universidad Nacional de Colombia
Temática desarrollada:
«Las comunicaciones entre los centros de enseñanza de la arquitectura
y su diversificación en ella»

IV CLEFA –  LIMA – PERÚ
Fecha: Diciembre / 1967
Facultad de Arquitectura
Universidad Nacional de Ingeniería de Lima
Temática desarrollada:
«El estudio de la Construcción y del diseño estructural»
«Estudio del Urbanismo»
«Los grados académicos y los títulos profesionales»

III CLEFA –  CORDOBA – ARGENTINA
Fecha: Septiembre / 1964
Facultad de Arquitectura
Universidad Nacional de Córdoba
Temática desarrollada:
«¿Qué es un arquitecto?»

II CLEFA –  CIUDAD DE MÉXICO – MÉXICO
Fecha: Octubre / 1961
Escuela Nacional de Arquitectura
Universidad Nacional Autónoma de México
Temática desarrollada:
«Los problemas más importantes en nuestras escuelas de arquitectura»

I CLEFA –  SANTIAGO DE CHILE – CHILE
Fecha: Noviembre / 1959
Facultad de Arquitectura y Bellas Artes
Pontifícia Universidad Católica de Chile
Temática desarrollada:
«¿Qué debe ser un arquitecto?»
«¿Cuál es la relación del futuro arquitecto con los demás especialistas?»
«¿Qué conocimiento y prácticas debe desarrollar una escuela de Arquitectura?»